miércoles, 24 de septiembre de 2008

Heia Brann!!!!

El jueves pasado terminando la ultima clase del día, Pablo y Henrick (un compañero noruego) me dicen para ir a ver si todavía habían entradas para el partido de de esa noche entre Brann y Deportivo la Coruña por la copa UEFA. Habían aún varias, lo cual no me sorprendió puesto que Brann había estado jugando mal en la liga local, pero lo que si me sorprendió fue que todas las entradas (sur, norte, oriente y occidente) costaban igual: 120 coronas (unos 65 soles ) y le pregunté a Henrick si sabía el motivo de esta igualdad y me respodió entre bosquejos de risas: el socialismo.

Entonces al terminar la clase ya tenía comprada mi entrada para un partido de la copa UEFA, el partido estuvo increíble Brann sorprendió hasta a los medios locales y jugó super bien ganando x 2 goles a 0, pero pudieron ser más, siendo el mejor jugador del partido el 13 rojo. Ahora se viene el partido de vuelta el 2/10 si pasa a la segunda ronda entrará a la fase de grupos y podrían venir equipos como el Milan o el Valencia y gracias a que este año es el 100 aniversario de Brann todos los partidos están a la mitad de precio, que más se puede pedir!! así que a cruzar los dedos por el equipo.
Heia Brann!!!



Fotos: Pablo Dourojeanni

sábado, 6 de septiembre de 2008

R.E.M.!!!.... sin palabras

Bueno, ¿cómo se puede empezar a hablar de esta super banda? simplemente diciendo que son GENIALES!!; así que a todos los que les gusta esta bandaza no se vayan a perder su concierto en Lima, siiii en Lima!!! Ayer uno de mis brothers (Giani), me pasó el dato (seguramente para que no me sienta tan especial, jaja) que van en Perú este Noviembre.

Pero creo que igual voy a comentar un poco este concierto. Los teloneros: Editors estuvieron estupendos también, tocaron casi durante una hora varias de sus mejores temas como Blood, Munich, Smokers outside the hospitals doors y An end has a start . El público estuvo un poco apagado durante los primeros minutos, pero después respondiern bien. Tom Smith (el vocalista) habló poco diciendo sólo takk (gracias en noruego) entre cada canción y al final dijo q le gustó mucho estar acá en Bergen y que disfrutemos de R.E.M. luego de tirar uñas y baquetas al público se fueron.
Después de 15 minutos vino lo esperado R.E.M.!!! Salieron diciendo sólamente hello Bergen y emepazaron a tocar These Days, y así emepzó esta noche inolvidable, tocaron temas de todas épocas, pero predominando las de su nuevo album: Accelerate, el cual está super bueno.

El concierto en general estuvo bravazo, pero como todo concierto hubo momentos más altos, para mi el primero de ellos fue cuando tocaron What´s the frequency Kenneth? porque me hizo recordar muchos momentos de los 90s (el cole, etc.). Luego siguió otro temazo: Drive, prodría describir varias canciones, pero voy a seguir solo con 3 que fueoron de los momentos más altos del concierto: The one i love, tema super clásico y en el cual Michael bajó a la primera fila del público para cantar con ellos; Orange Crush que es uno de mis favoritos; y por supuesto el tema con el cual cerraron: Man on the moon, no pudieron cerrar mejor!!!!

Durante el concierto vi a un Michael Stipe super sencillo y sincero, habló más del doble de lo que habló Gustavo Cerati en Lima, interactuó con le gente, etc entre las cosas que dijo y me causó mucha gracia lo dijo después de cantar The one i love, tema en el cual se subió en la baranda que separaba al público del estrado, dijo con un tono amigable y entre risas: no se debe hacer cosquillas al cantante principale mietras está cantando (ver foto), jaja.
Otro comentario que reafirmo su posición anti Bush fue: "En noviembre E.U. va ser un mejor país, cuando Obama gane las eleciones".

Creo que lo único que me faltaría decirles de este concierto es que es imperdible!!, los dejo con el setlist y algunas fotos!!!





lunes, 1 de septiembre de 2008

Qué días!


Fue un fin de semana lleno de agotadoras caminatas.... subimos 3 de las 7 montañas que rodean Bergen, un total de 17.5 Km (fielmente medido en el google earth por Pablón) entre empinadas subidas y bajadas, pero todo valió la pena al llegar a cada una de las cimas y ver un paisaje entretejido entre árboles y agua, entre verde y azul, entre el cielo y la tierra. Fueron casi 7 horas de caminar, parar y enamorarse de la naturaleza. Terminamos esta fenomenal jornada casi a las 6pm con un baño en el Fiordo Real pues queda al lado del castillo en cual Harald V, Rey de Noruega, descansa cuando visita Bergen. Ese sábado todos llegamos muertos...



El martes pasado también fue otro día de locos... Tuvimos un concierto gratis organizado especialmente para los estudiantes de la uiversidad en el Grieghallen (un auditorio super grande nombrado asi en honor a mayor compositor de Bergen Edvard Grieg), se presentó La filaromica de Bergen quienes tocaron super bien. Al salir fuimos a escuchar desde afuera el concierto de Neil Young que empezaba a las 8pm, después de estar arto tiempo escuchando afuera vimos que la gente se empezaba a ir, a los pocos instantes el pata de la puerta nos dejó entrar y nosotros ni cortos ni perezozos entramos hasta casi adelantito, y bueno vimos tocar al viejo Neil sus últimas 3 canciones, entre las cuales estaba Rocking in the free world!!! (pronto las fotos del concierto).

viernes, 29 de agosto de 2008

Mi cuarto desde sus 4 esquinas




En un post hace algunos meses mostré mi antigua morada. Ahora ésta será mi "hogar" durante estos 2 años













martes, 26 de agosto de 2008

¡Qué ignorantes!

Ayer conocí a un brother egipcio que sólo tenía 6 horas en fantoft. Pasó de estar en las playas de los faraones a 35 grados celcius a unos 12 grados y bajo una lluvia moderada en Bergen. Tal vez por ser el nuevo del grupo nos contó una historia que le había pasado directamente a él (tenía una cara sincera así que le creeremos)
Resulta que A (así gustan que lo llamen) había vivido algún tiempo en gringolandia y esta es la historia que, si la memoria no me falla, literalmente voy a transcribir aquí:

A (el egipicio) llega a las casa de su compañera de trabajo en E.U. Ella estaba con su novio y lo primero que hace ésta es presentarle a A, instante en donde se inicia la historia:

La chica: Te presento a A
A: Hello
El Novio: Hola como estás? (con un español masticadazo)

A: ¿? Yo no hablo español
N: mmm no eres de latinoamerica?
A: No, soy de Egipto
N: mmmm a yá! Egipto! y qué lengua hablan allá?
A: árabe
N: mmm y donde queda Egipto?
A: En el MedioEste (middle east)
N: mmm a yá! al costado de Texas! México!
A (con cara de decirse a sí mismo, este es un reverendo imbécil): No, EL MEDIO ESTE del mundo, no de EU. Egipto! pirámides!
N: mmmm Mexico pues! ahi también hay pirámides, (inmediatamente después el gringo le vuelve a decir en español) hola como estás?
A (ya con cara de asombro por la ignorancia de este gringo): NOO que no hablo español!, EGIPTO!!!! En el MEDIO-ESTE DEL MUNDO!! cruzando ese pequeño océano que se llama Alántico, las pirámides de Giza!!!!
N: aahhh, creo q voy a comprar unas cervezas

Y este pata pertenecía a un nivel universitario, imagínense como serán en el colegio o los q no van a la universidad! Eso les pasa por pensar, erróneamente, que EU es la totalidad del mundo.

domingo, 17 de agosto de 2008

La primera semana

Podría sonar raro, pero empecé a extrañar Lima el día que recibí la carta de aceptación (un 30 de abril) de la beca, fue un sentimiento muy raro se mezclaban sensaciones de emoción por conocer un mundo nuevo y de añoranza x el mundo que voy a dejar atrás.
Entonces, empezaron los preparativos para el viaje, las despedidas y así 3 meses después llegó el jueves 7 de agosto, día en q partía del país, hasta ese momento todavía no me lo creía, todo parecía un juego. Después de una última despedida de la familia y amigos en el aeropuerto me enrrumbé hacia un cambio radical en mi vida, el cual empezó así:

Legué con Pablo a Madrid a golpe de 6, y después de caminar varias cuadras con las maletas, llegamos a la casa de Claudín (amiga de Pablo) quien tuvo la gentileza de hospedarnos en su depa hasta nos recibió con unas chelas para refrescarnos del sofocante calor madrileño, en verdad se pasó de vueltas; luego salimos a comer y a tomar unas cervezas, fue una noche no tan juerguera, pero genial.


Después de 3 horas de sueño y dos aviones estabamos en Bergen, una ciudad pequeña (255 mil habitantes), pero realmente encantadora, combina de forma muy armonioza las calles tradicionales con construcciones modernas y con la belleza natural de los fiordos noruegos. Las personas son super amables y siempre te muestran una sonrisa, Bergen es tan alucinante que solo cuenta con dos defectos: La fuerte lluvia, lo cual se soluciona con un paraguas o una buena casaca; y los precios excesivamente altos que pueden hacer que un pan cueste un sol cincuenta, un pan!!!! para esto la única solución es disminuir algunos vicios y adaptarse al sistema.


Por otro lado la universidad es fenomenal, super moderna y muy bien equipada, la maestría cuenta con alumnos internacionales de Nepal, Ghana, China y Perú, sin embargo, los locales son la mayoría en nuestras aulas.


Mi primer fin de semana aquí fue fantástico, trekeamos dos de las siete montañas que rodean a Bergen en donde contamos con una guía super especial: Signe a quien no veía hace año y medio!! ella nos llevó a través de la naturaleza de Bergen y nos hizo ver que tan cerca está ésta a la ciudad. Después fuimos con Brando a su casa en donde nos cocinó una suculenta cena, y luego fuimos a una fiesta. Hoy domingo cerramos el fin nadando en un fiordo aprovechando los últimos días de calor y para entrar frescos a nuestras clases que empiezan mañana.


Estas lineas fue lo que me dejó esta primera semana fuera de casa y a pesar de que en las mismas no se nota mucho que extraño Perú, la verdad es que se extraña arto, pero bueno creo que es el efecto de la primera semana (ójala).







martes, 17 de junio de 2008

De cuarto en cuarto

El actual.... ¿Cómo será el próximo?.... ya veremos